Acompaña tu sesión de escucha en casa
con las novedades y datos del mundo del Hi-Fi 🔊

Hacemos este boletín para que puedas estar al tanto de lo que sucede con el universo audiófilo a nivel mundial.


Novedades


Pro-Ject desvela las Tornamesas T1 EVO

Pro-Ject Audio Systems ha presentado la gama de tornamesas Pro-Ject T1 EVO, el siguiente paso en la evolución de su popular serie T1.

Para más detalles, consulta el análisis completo en HiFi PiG.

Te dejamos el link 🧡


¿Qué clase de amplificador es el mejor?

Los amplificadores de audio se clasifican en diferentes clases según su diseño y funcionamiento, siendo las más comunes las clases A, AB y D. Cada una presenta características únicas en términos de eficiencia, calidad de sonido y aplicaciones.

Amplificadores Clase A

En los amplificadores de clase A, los transistores de salida conducen corriente continuamente, incluso en ausencia de señal de entrada. Esto asegura una alta linealidad y una distorsión mínima, ofreciendo una calidad de sonido excepcional. Sin embargo, esta configuración resulta en una eficiencia energética baja, ya que gran parte de la energía se disipa en forma de calor, lo que requiere disipadores de calor voluminosos y un consumo energético considerable. Debido a estas limitaciones, los amplificadores de clase A suelen reservarse para aplicaciones donde la fidelidad del sonido es prioritaria.

Amplificadores Clase AB

Los amplificadores de clase AB buscan equilibrar la calidad de sonido de la clase A con una mayor eficiencia. En este diseño, los transistores de salida operan en un modo donde cada transistor maneja una mitad de la señal de audio. A niveles bajos de señal, el amplificador funciona en clase A, pero al aumentar la demanda de potencia, transita hacia un modo de mayor eficiencia. Esto permite una mejora de eficiencia energética y una reducción en la generación de calor, manteniendo una distorsión relativamente baja. Por estas razones, la clase AB es ampliamente utilizada en sistemas de audio domésticos y profesionales.

Amplificadores Clase D

Los amplificadores de clase D emplean técnicas de modulación por ancho de pulso (PWM) para amplificar la señal de audio. Los transistores de salida operan como interruptores, alternando rápidamente entre los estados de encendido y apagado, lo que resulta en una eficiencia superior al 90%. Esta alta eficiencia se traduce en una menor generación de calor y permite diseños más compactos y ligeros. Aunque históricamente se cuestionaba la calidad de sonido de los amplificadores de clase D, los avances tecnológicos recientes han mejorado significativamente su rendimiento, haciéndolos adecuados para aplicaciones de alta fidelidad y sistemas portátiles.

La elección entre amplificadores de clase A, AB o D depende de las necesidades específicas del usuario. Si se busca la máxima fidelidad y la eficiencia energética es secundaria, un amplificador de clase A puede ser la opción ideal. Para un equilibrio entre calidad de sonido y eficiencia, la clase AB es una elección versátil. Si la eficiencia y el tamaño compacto son primordiales, especialmente en aplicaciones portátiles o donde el consumo de energía es una preocupación, los amplificadores de clase D ofrecen una solución efectiva.


Lanzamiento del streamer EVERSOLO DMP-A6 Gen 2

Se ha presentado oficialmente el Eversolo DMP-A6 Gen 2, un reproductor de música en streaming de alta fidelidad, que cuenta con una arquitectura de circuito totalmente equilibrada diseñada para minimizar la distorsión.

Te dejamos el link 🧡


Disco recomendado de la semana: 2001: A Space Odyssey (Music From The Motion Picture Sound Track, Limited Edition)

La banda sonora de 2001: Odisea del Espacio es una obra maestra que trasciende el cine. Este álbum recopila algunas de las piezas clásicas más icónicas utilizadas por Stanley Kubrick para dar vida a su épica visión del cosmos. Desde la majestuosa apertura con Así habló Zaratustra de Richard Strauss hasta la serenidad de El Danubio Azul de Johann Strauss II, la música es tan vital para la película como sus imágenes futuristas.

Esta edición especial en vinilo, una reedición de lujo de 180 gramos, no solo ofrece una calidad de sonido excepcional, sino que también es un homenaje al arte original, manteniendo los créditos y el diseño que marcaron el lanzamiento inicial. Además, su presentación en un gatefold contiene el arte y detalles del álbum, haciendo de este vinilo una joya imprescindible para coleccionistas y melómanos.

Esta edición limitada celebra no solo la música, sino también el legado de una de las películas más influyentes de todos los tiempos, invitando a nuevas generaciones a explorar el poder de la música clásica en su máxima expresión. Ideal para quienes buscan una experiencia auditiva y visual verdaderamente estelar.


Suscríbete a nuestra newsletter

¡Sé parte de nuestra lista de clientes premium!

Recibe novedades, ofertas, invitaciones a eventos y nuevos lanzamientos.

¿Qué mejor que acompañar tu sesión de escucha en casa
enterándote de lo nuevo en el mundo del Hi-Fi para este inicio de año? 🔊

Hacemos este boletín para que puedas estar al tanto de lo que sucede con el universo audiófilo a nivel mundial.


Comunidad


Nuestro Recomendado de la Semana
Análisis de los parlantes JBL – L100 Classic MkII:

Los JBL L100 Classic MkII ofrecen una combinación perfecta de estética vintage y rendimiento acústico moderno, con un sonido potente y refinado tanto en estéreo como en sistemas de cine en casa. Ven a probarlos, disponibles en nuestro showroom.

Para más detalles, consulta el análisis completo en Sound and Vision.

Te dejamos el link 🧡


Noticias en el Showroom
Nuevos productos de Nagaoka


En Audio Elite nos apasiona ofrecerte lo mejor para tu experiencia en audio Hi-Fi, y hoy estamos emocionados de anunciar la llegada de los nuevos productos de Nagaoka, una marca reconocida mundialmente por su excelencia.

Destacados:

Además de las cápsulas y agujas, también puedes encontrar:


Optimiza el Rendimiento de tus Parlantes: Consejos de Posicionamiento

Una de las claves para disfrutar de un sonido excepcional en tu sistema de audio es la correcta ubicación de los parlantes dentro de tu espacio de escucha. A continuación, te compartimos una guía práctica para obtener el mejor rendimiento posible de tus parlantes.

1. El Entorno de Escucha Importa

El diseño y las características del espacio donde colocarás los parlantes pueden influir significativamente en la calidad del sonido:
Las habitaciones con formas irregulares tienden a mejorar la respuesta del audio al limitar la formación de ondas estacionarias, y por otro lado, un espacio rectangular puede favorecer la generación de una imagen estéreo equilibrada, por lo que debes buscar el balance adecuado. También incorporar alfombras y cortinas ayuda a reducir las reflexiones iniciales y la reverberación, optimizando la acústica general del ambiente.

2. Configura el Triángulo Estéreo

Para crear una experiencia de sonido inmersiva y precisa, orienta los parlantes hacia la posición de escucha siguiendo el principio del triángulo equilátero:

3. Distancias Críticas y Ubicación

Si bien no todos los entornos permiten configuraciones ideales, estas son algunas pautas básicas:

En conclusion, aunque estas recomendaciones ofrecen una base sólida, cada espacio es único. Experimenta con pequeños ajustes en las distancias y orientaciones hasta encontrar el punto adecuado que mejor se adapte a tu entorno. Recuerda que un correcto posicionamiento no solo mejora la calidad del sonido, sino que también realza la experiencia auditiva, permitiéndote disfrutar de todo el potencial de tu equipo de audio Hi-Fi. ¡Tu música favorita nunca sonará tan bien!


Disco recomendado de la semana: The Cure – BBC Sessions From 1979 To 1983

Este es un álbum recopilatorio lanzado en 2008 que reúne grabaciones en vivo de la banda británica The Cure durante sus primeras etapas, tomadas de sus sesiones para la BBC. En este período (de 1979 a 1983), The Cure estaba en pleno proceso de consolidación de su sonido único, que iba desde el post-punk inicial hasta el new wave y el gótico que los caracterizaría más adelante.

Las sesiones de la BBC son grabaciones realizadas por artistas para el servicio público de radio británico, y en este caso, se recopilan las grabaciones de varias de sus apariciones en programas de la BBC, como John Peel Sessions y otros programas radiales. Estas grabaciones son muy apreciadas porque capturan a la banda en un formato más crudo y directo, lejos del estudio de grabación y con una energía más espontánea.

¿Por qué es especial este álbum?

Las grabaciones de las sesiones de la BBC tienen una cualidad única: son versiones en vivo que no siempre se han lanzado oficialmente, lo que las hace especiales para los fanáticos más dedicados. Además, las sesiones de la BBC son famosas por la calidad del sonido y la energía en la interpretación, con la banda adaptándose a un formato más de «ensayo público», que puede ofrecer una experiencia diferente a la de un álbum de estudio. Las grabaciones muestran también la evolución de Robert Smith como líder de la banda, así como las interacciones con su banda en un momento clave de su carrera.


Suscríbete a nuestra newsletter

¡Sé parte de nuestra lista de clientes premium!

Recibe novedades, ofertas, invitaciones a eventos y nuevos lanzamientos.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?